La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo.
CONTAMINANTES DEL SUELO:
- Lixiviados: son los líquidos generados a través de la degradación de materia orgánica desechada puede provenir de basura, etc. Genera problemas de vectores sanitarios.
- Nutrientes: son los excesos de fertilizantes que le colocan a los cultivos que pueden ser abonos, urea, que contaminan los suelos eutrofizandolos con excesos de macro nutrientes y micro nutrientes ésto genera graves problemas para controlar cultivos no deseados.
- Grasas: provenientes de productos elaborados con petroleo, estos son muy dificiles de eliminar ya que se necesitan métodos de biorremediacion.
- Lodos Activados: provenientes de plantas de agua potable, altamente contaminantes por su carga orgánica y por la retención de nutrientes y metales pesados.
- Metales Pesados: provienen de algunas sustancias quimicas y producen problemas si se encuentran en plantaciones porque las personas absorven esos metales y producen cancer entre otros efectos negativos sobre la salud.
- Sustancias Ácidas y Básicas: provienen de detergentes y de sustancias bases, ácido de batería entre otros, generan variaciones en el ph del suelo.
- Exceso de Material Orgánico: provenien de deforestación, convierte el suelo altamente acido y muy porozo, aunque en largos periodos de tiempo se degradan y recuperan los suelos humidificándolos.
- Organoclorados y Organofosforados: provenientes de herbicidas y plaguicidas, altamente contaminantes y cancerigenos.
COMO EVITAR LA CONTAMINACION DEL SUELO
Para no causar más daño a nuestro planeta es necesario que los políticos y la población resuelvan este problema.
Si cada uno de nosotros hace cambios aunque sea pequeños para mejorar el ambiente, nuestro entorno mejoraría y se construiría un mejor futuro para nuevas generaciones .
Una de las alternativas es el reciclaje de materiales de desecho como: papel, plástico, cartón, vidrio, metales y sobre todo, los productos que ocasionan graves daños al suelo.
También puedes:
- Comprar artículos durables en lugar de desechables .
- Optar por productos con menor cantidad de envoltura.
- Evitar productos con químicos como limpiadores,detergentes,etc.
- Donar ropa ,trastes de cocina,vidrios y discos compactos en lugar de tirarlos.
Aquí les dejamos el link de una organización ambientalista, mundialmente conocida:
http://www.greenpeace.org/mexico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario